Páginas

lunes, 1 de julio de 2013

INTRODUCCIÓN:


Los documentos comerciales son importantes ya que nos ayudan a saber como debemos hacer a la hora de hacer una compra ya sea en una empresa o local. les explicaremos a continuación un poco mas de los documentos comerciales.

                                          

LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Los Documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escritos en los que deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y la disposiciones de la ley. esto son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que realizan en una compañia o empresa.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/docucom/docucom.shtml#ixzz2XrCPXUSX


CONCEPTO DE LOS DOCUMENTOS COMERCIALES

Los documentos comerciales son los comprobantes o constancias de los hechos económicos llevados a
cabo por las empresas
Ejemplo: una venta de Mercaderías genera como comprobante una factura, en la que se indica lo que se
ha vendido, a quien, a que precio, en que fecha etc.
Utilidad:
• Son una constancia de las operaciones realizadas.
• Constituyen la base del registro contable de las operaciones realizadas.
Clasificación:
• Externos
• De uso interno
• Internos
• De uso externo
Los comprobantes externos: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados
en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.
Los comprobantes internos: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a
terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos,
vales.
Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos
(escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que
sea respaldo de una registración contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).
Hecho
económico o transacción, Documentos, comerciales, Registración, contable, Determinación de pérdidas o
ganancias, Compra, venta, cobro, etc. Recibos, facturas, etc. Anotación en libros de comercio.

IMPORTANCIA

Son importantes con su recurso y activo organizacional. Como recurso, proveen información y como activo, proveen documentación. En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación.
                                     

TIPOS DE DOCUMENTOS COMERCIALES

FACTURA:
Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.
Con este documento se hace el cargo al cliente y se contabiliza su deuda a favor del vendedor. Para el comprador es el documento que justifica la compra y con su contabilización queda registrado su compromiso de pago.
Como mínimo la factura debe extenderse por duplicado. El original queda en poder del comprador y el duplicado queda para el vendedor y con el se contabiliza la venta y el cargo al comprador.
La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal




                                                   




Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/docucom/docucom.shtml#ixzz2XzbpUVmB



CHEQUE:
Llámese cheque a una orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto.
Como queda dicho el cheque es una orden de pago, no una promesa de pago como el caso del pagaré; entonces se deduce que debe ejecutarse por el banco a la presentación del documento con las modalidades particulares establecidas para cada tipo de cheque.
Modos de extender un cheque.
a)         al portador
b)         a favor de una persona determinada, con la cláusula "a la orden o sin ella".
c)         a favor de una persona determinada, con la cláusula "no a la orden u otra equivalente".






                                      



Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/docucom/docucom.shtml#ixzz2XzcGQ2G3



RECIBO:
El recibo es una constancia de pago o de haber recibido dinero. Lo otorga siempre el que recibe y su firma puesta al pie es la prueba de la extinción parcial o total de la deuda.


                                                



Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/docucom/docucom.shtml#ixzz2XzcbSFUy

PAGARÉ:
Llamase pagaré al documento por el cual una persona se compromete a para a otra, o a quien ésta indique, una suma de dinero determinada, en una fecha establecida y en un domicilio estipulado.


                                          

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos11/docucom/docucom.shtml#ixzz2Xzd2fgmI